miércoles. 22.03.2023

Pacto histórico: los autónomos cotizarán por sus ingresos reales a partir de 2023

Las cuotas oscilarán entre los 200 y los 590 euros

Foto de archivo de concentración de autónomos en Zamora
Foto de archivo de concentración de autónomos en Zamora

Tras años reivindicando la medida, parece que los trabajadores autónomos lo han logrado. A partir de 2023, se acogerán a un nuevo modelo de cotizaciones dentro de la reforma de las pensiones que ha puesto en marcha el Gobierno de España para hacer sostenible el sistema.

Esto supone que los trabajadores autónomos cotizarán por sus ingresos reales y podrán acceder en el futuro a pensiones más elevadas.

El Gobierno llevará el acuerdo como un decreto ley para aprobarlo en el Consejo de Ministros del próximo martes, tal y como adelantó EL MUNDO. Después del verano se tramitará en el Congreso como ley. El ministro José Luis Escrivá ha pedido el mayor apoyo parlamentario a la propuesta.

El Ministerio de la Seguridad Social ha llegado a un consenso con los agentes sociales y las principales organizaciones de autónomos para llevar a cabo esta reforma entre 2023 y 2025.

Con el nuevo Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los trabajadores por cuenta propia pasarán a cotizar en función de lo que ganan, como los asalariados, y no lo que elijan, lo que hace que casi nueve de cada diez pague lo mínimo posible. Según Diario.es se establecen 15 tramos de ingresos con cuotas entre los 200 euros y 590 euros al mes a partir de 2025, a las que se llegará progresivamente en los próximos dos años.

Pacto histórico: los autónomos cotizarán por sus ingresos reales a partir de 2023
Comentarios